A menudo nos sumergimos en las profundidades de nuestros proyectos, investigamos, abordamos cuestiones conceptuales y nos enmarañamos en la búsqueda de soluciones creativas y eficaces, olvidando el entorno que nos rodea. Pensamos que siempre estará ahí, que habrá tiempo para explorar lo que sucede afuera.
No obstante, al tomar un momento para detenernos y reconectar, nos damos cuenta de la importancia de ser parte de algo más grande: una comunidad, una asociación o un proyecto que involucre a un grupo diverso de personas con distintas vidas y pensamientos. Aunque tengamos nuestras diferencias, hay un hilo conductor que nos une. Puede ser la cultura, proyectos en común, el deseo de pertenencia o simplemente el anhelo de sentirnos acompañados.
Tras la pandemia y los elevados precios de la vivienda, en algunos pueblos de las comarcas del Penedès y Garraf empezamos a percibir un cambio profundo con la llegada de nuev@s vecinos. Las administraciones locales, como l’Àrea de Promoció Econòmica de l’Ajuntament de Calafell, se van adaptando a esta nueva realidad respaldando la apuesta por la formación y el apoyo a la economía local. Al apostar por el crecimiento dentro de nuestra propia comunidad, fortalecemos la economía de proximidad y el tejido empresarial, creando así una red solidaria e integradora de apoyo, donde las administraciones y los vecinos compartimos objetivos de crecimiento y superación.
¡Despleguemos velas, fijemos el rumbo que allá vamos!